false

ÚLTIMA HORA

¿Cómo se creaban los videojuegos de Nintendo en 1993?

¿Cómo se creaban los videojuegos de Nintendo en 1993? [GenB]

Nintendo no siempre fue el gigante de los videojuegos que conocemos hoy en día, sino que nació en 1889 como una pequeña fábrica de naipes hanafuda en Kioto, fundada por Fusajiro Yamauchi. Durante la mayor parte del siglo XX, la compañía nipona, abarcó diferentes mercados, desde el diseño y fabricación de juguetes infantiles hasta una cadena de hoteles. Tocó muchas áreas, pero no fue hasta llegada la década de los años setenta, bajo la dirección de Hiroshi Yamauchi, cuando apostó por el mundo de los videojuegos, que comenzaba a dar sus primeros pasos en la industria del entretenimiento. Llegados los años ochenta, llegó su primer gran éxito con una videoconsola de uso doméstico. Pese a que el negocio de las máquinas recreativas con juegos como el exitoso Donkey Kong ya había consagrado a Nintendo en el mundillo, el gran salto a la fama llegó con las videoconsolas caseras, que permitían disfrutar de los videojuegos en la comodidad de tu casa, necesitando únicamente una televisión a la que conectarla. Y así llegó la Famicom (Nintendo Entertainment System (NES) en occidente) y posteriormente el conocido "Cerebro de la Bestia": la Super Nintendo en 1990 (1991 en EE.UU. y 1992 en Europa).

Vamos a viajar al año 1993, cuando se estaban gestando títulos tan míticos como The Legend of Zelda o el recopilatorio Super Mario All-Stars. Probablemente en su época más dorada en cuanto a creatividad, pero con unos medios aún primitivos, con ordenadores de grandes monitores CRT y cubículos con empleados haciendo tests de los juegos. Una inyección de nostalgia en este recorrido por los pasillos de la compañía japonesa, que nos deja un pequeño testigo de lo que era la industria del ocio electrónico hace más de tres décadas y la manera en la que diseñadores, programadores y artistas gráficos creaban la magia durante los años noventa.


DaviOne
DaviOne

17 de febrero 2025

No hay comentarios